Republica Dominicana
Republica Dominicana

Mostrando artículos por etiqueta: árboles

Viernes, 29 Abril 2022 23:02

¿Qué se celebra el 29 de abril?

El espíritu de esta significativa fecha nos invita a hacer una reflexión sobre la importancia del cuidado y la protección de los bosques, considerados como los pulmones del planeta.
Es importante tener en cuenta que no se necesita de una fecha especial para generar conciencia sobre lo indispensable que se torna proteger las superficies arboladas, pues son estas las que le permiten al planeta darse un respiro y contrarrestar con aire puro los nefastos efectos de la contaminación ambiental.
Además, la protección de los árboles – y en general de los recursos forestales – garantiza el desarrollo económico para un sector de la sociedad, pues de estos se obtienen diferentes recursos que son utilizados como insumos de producción, como el caso de la madera
¿Por qué son importantes los árboles?
Porque son elementos naturales con vida propia que cumplen funciones primordiales como absorber gases contaminantes, oxigenar el aire y purificar el ambiente, proteger del sol, la lluvia y el viento, y evitar la erosión.
Además, retienen el agua de las lluvias y las filtran a los acuíferos, producen alimentos, variedad de recursos y también sirven como hogar para diferentes especies de animales (vertebrados e invertebrados).
Fondo MARENA

 

Autor: Angeles

Publicado en Noticias

El ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, junto a la Unidad Técnica Ejecutora de Proyectos de Desarrollo Agroforestal de la Presidencia (UTEPDA) desarrollaron la campaña “Sembrar árboles es sembrar vida” en una jornada de reforestación en la cuenca del río Yaque del Sur.


Esta actividad se corresponde con una de las prioridades del Ministerio de Medio Ambiente como institución: preservar y restaurar las cuencas hidrográficas de la isla.


Esta jornada fue realizada en el municipio de Bohechío, San Juan de la Maguana; donde se plantó un total de 4,000 árboles, de los cuales 3,000 fueron de la especie Cedro y 1,000 de Caoba.


Desde el Fondo MARENA, aplaudimos esta iniciativa y nos sentimos muy contentos, ya que esto es de beneficio para toda la población.


Con cada paso nos acerca a un mejor futuro. Estamos cambiando…

 

Autor: ANGELES

Publicado en Noticias

Fue llevada a cabo en la provincia Espaillat la jornada de siembra *Eco Mujer*, con más de 300 plantas de cedro, caoba y otras variedades en la carretera Moca-Juan López.

La actividad se realizó con motivo al Día Internacional de la Mujer, haciéndole homenaje a través de la naturaleza.

La jornada fue organizada por el Fondo MARENA, la Dirección Provincial de Medio Ambiente en Espaillat y la Fiscalía Especializada de Espaillat; encabezadas las instituciones por Judith Valdez, Delio Ferreira y Milagros García, respectivamente.

 

Los alcaldes de Moca y Juan López apoyaron la actividad, comprometiéndose a darle el seguimiento necesario a la plantación realizada. Juntas de vecinos, organizaciones ecológicas, instituciones, clubes y ciudadanos en general, tanto hombres como mujeres, se dieron cita con gran entusiasmo y plantaron las matitas con el nombre de las féminas, mostrando gran alegría por aportar al planeta y levantar la voz por la mujer.

 

Autor: ANGELES

Publicado en Noticias