Noticias

Firma acuerdo alcaldía San Pedro de Macorís y Fondo MARENA

Martes, 03 Agosto 2021
Fue materializada la firma del acuerdo de colaboración interinstitucional entre la Alcaldía Municipal de San Pedro de Macorís y el Fondo Nacional para Medio Ambiente y Recursos Naturales (Fondo MARENA), representados por el alcalde Raymundo Ortiz y la directora Judith Valdez, respectivamente; se inauguró el Jardín Rosa de Bayahíbe en una zona de gran visibilidad para adultos locales y visitantes así como para los niños. El Jardín Rosa de Bayahíbe y otra zona central cerca del malecón donde se sembraron, en conjunto, decenas de nuestra flor nacional facilitadas por el Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael María Moscoso; cuentan con sus respectivas tarjas de información sobre la especie.Estuvo presente también el presidente de la Sala Capitular, Luis de la Cruz, quien encabezará la propuesta de una resolución que haga que estos trabajos sean sostenibles en el tiempo.La prioridad del presidente Luis Abinader es proteger el medioambiente y preservar las especies existentes, por lo que bajo el lineamiento del ministro Orlando Jorge Mera, este proyecto se desarrolla desde el Fondo MARENA encabezado por la directora Valdez. Este proyecto cuenta con el apoyo de Caribbean Biodiversity Fund (CBF) y es en cumplimiento de la ley 146-11, que instruye al Ministerio de Medio Ambiente y Rercursos Naturales a realizar todos los esfuerzos necesarios para el reconocimiento y reproducción de esta importante especie de la flora dominicana.   Autor: Angeles

Conversatorio “Cuidemos el medioambiente con el uso de bolsas biodegradables para sembrar” con Pedro Comprés

Miércoles, 30 Junio 2021
El Fondo Nacional para Medio Ambiente y Recursos Naturales (Fondo MARENA) dio inicio a un plan de educación y concienciación que se estará realizando a modo de entrevistas y conversatorios a través de las redes Instagram y Facebook con la modalidad de “en vivo”. En esta oportunidad, se transmitió el conversatorio denominado “Cuidemos el medioambiente con el uso de bolsas biodegradables para sembrar”, con el agrónomo Pedro Comprés, invitado y propietario de la empresa Horizonte Agrícola. El programa de televisión “Acceso Sin Límites”, a través de Televiaducto, S. R. L., sirvió de plataforma madre, desde donde se desarrolló el programa en vivo. Judith Valdez, Directora Ejecutiva de Fondo MARENA, enfatizó que hay una necesidad de trabajar en la concienciación de la población para poder obtener resultados de los trabajos que se están realizando. En este sentido, expuso la amenaza de perder un elemento representativo de nuestro país y presentó en este escenario el proyecto para la conservación, educación y reconocimiento de la Pereskia quisqueyana, rosa de Bayahíbe, flor nacional de República Dominicana; la cual se encuentra en peligro crítico de extinción. Anunció, además, que Fondo MARENA estará empleando las bolsas biodegradables para la siembra de nuestra flor endémica.En el programa también participaron Liliana Durán, Directora Administrativa y Financiera del Fondo; Delio Ferreira, Director Provincial de Medio Ambiente en Espaillat; Milagros García, fiscal adjunta de la Fiscalía Especializada de Medio Ambiente en Espaillat; Benigno Rodríguez en representación del grupo social La Peñita; y el Dr. Luis Díaz, de Fundación Niños que Ríen.Enlace del programa:https://fb.watch/6i5MjsHRT9/ Autor: ANGELES